Gregorio Almazán Hernández | diarioalmomento.com

La satanización y el insulto son los pilares ideológicos de la guerra


América, África y Europa Occidental financian la lucha por el petróleo

La satanización y el insulto son los pilares ideológicos de la guerra
Diciembre 04, 2014 04:47 hrs.
Periodismo ›
Gregorio Almazán Hernández › diarioalmomento.com

La persecución por la fe tiene objetivos geopolíticos y económicos que pretenden la conquista de la riqueza petrolera, que incluye a países de América, África y Europa Occidental, donde potencias mundiales financian la lucha por el petróleo,
Así lo aseveró, Carlos Carazo San José, delegado de la organización católica “Ayuda a la Iglesia que Sufre”, en el marco del encuentro mensual de Red Familia, red que vincula y coordina los esfuerzos de 892 instituciones de la sociedad civil y que cada año ayudan a más de 1 millón de familias, el evento se llevó a cabo el lunes 1 de diciembre del año en curso, en reconocido centro de Negocios de la Capital del país.
Carlos Carazo, mencionó, que “actualmente más de 200 millones de cristianos viven perseguidos por su fe y 50 millones más viven en países donde están discriminados además 3 de cada 4 personas que sufren por su fe son cristianos”.
Asimismo, comentó sobre la situación actual de los cristianos perseguidos en distintos países del mundo, en específico habló sobre la situación en Irak. “En estos momentos hay cientos y cientos de refugiados distribuidos en varios puntos de acogida.
La Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre, ya ha estado allí, ante la petición de ayuda del Patriarca católico caldeo de Irak, Mons. Louis Sako, conociendo de cerca las grandes necesidades de estos refugiados que son atendidos por la Iglesia local”.
Dijo que, actualmente las “guerras de religión” han servido para encubrir los intereses económicos y estratégicos para la invasión de territorios extranjeros, además con el objetivo de asegurar el control sobre las rutas comerciales y los recursos naturales como el petróleo.
Iraq tiene cinco veces más petróleo que Estados Unidos, los gigantes anglo-estadounidenses del petróleo buscan también controlar las rutas de los oleoductos y gasoductos de la región.
Hizo saber, que Arabia Saudita tiene la mayor reserva de petróleo en el mundo, le sigue Canadá, en tercer lugar Irán e Irak en cuarto lugar. Los principales países no islámicos con reservas petroleras son Venezuela, Rusia, México, China y Brasil.
La satanización es una operación psicológica para influir en la opinión pública y conseguir un consenso favorable a la guerra. “La satanización y el insulto son los pilares ideológicos de la guerra contra la religión y el terrorismo que se usan como causa de guerra para llevar a cabo una lucha por el petróleo”.
Dicha descalificación se aplica al enemigo, que es poseedor del petróleo, se le caracteriza como el “malo”, por lo que se justifican las acciones militares, incluidos los asesinatos de civiles.
El objetivo final es acabar con los estados nacionales y transformar la soberanía de los países en territorios económicos abiertos, donde las reservas naturales puedan ser expropiadas y confiscadas con la supervisión del “libre mercado”.
La guerra no se limita a asesinar o a ejecutar a gobernantes, se dirige a dividir a la sociedad de un país, en ocasiones, hasta provocar “guerras civiles”
Por último dijo Carlos Carazo que, los actos de violencia cometidos en nombre de la religión siguen dominando y se observa un “grave deterioro” año tras año, mayoritariamente en países islámicos, “es importante que México esté enterado sobre la dura realidad de la Iglesia Perseguida y Necesitada”.
Finalmente, Mario Romo, director nacional de Red Familia, puntualizó sobre la importancia de brindar ayuda a nuestros semejantes sin importar credo o religión, recordemos que, En la Familia está la solución.

Ver más


La satanización y el insulto son los pilares ideológicos de la guerra

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.