Gregorio Almazán Hernández | diarioalmomento.com

La Expo Decoestylo ayudará a reactivar el comercio y abrirá nuevos canales: JAV


En 2014, plantones, piratería e inseguridad provocaron pérdidas en empleos formales

La Expo Decoestylo ayudará a reactivar el comercio y abrirá nuevos canales: JAV
Enero 14, 2015 18:32 hrs.
Economía ›
Gregorio Almazán Hernández › diarioalmomento.com

En conferencia de prensa el presidente de Expo Decoestylo, Jorge de Alba Villarreal, señaló que la exportación de productos mexicanos en el sector del regalo y la decoración en el extranjero, incentivado la economía de las pequeñas y medianas empresas (Pymes que viven del rubro, este evento ayudará a las ventas de más de 500 expositores provenientes de distintos estados de la República Mexicana.

Asimismo hizo saber que, en la Expo Decoestylo edición número 13 que se llevará a cabo del 19 al 23 de enero del año en curso, en los salones Maya 1, 2, 3 y 4 del WTC de la Ciudad de México en que participarán artesanos y comerciantes de para ayudar a la reactivación comercial y fomentar nuevas oportunidades de negocios, hacer marketing directo y abrir nuevos canales, enfatizó que esta Expo es un trampolín a nivel internacional para encontrar una gran oferta de productos varios, como: joyería , bisutería , interiorismo, muebles y accesorios, entre otros.

Es importante dijo que la artesanía mexicana continúe ganando espacios en nuestro país y en el extranjero, también señaló que los visitantes podrán asistir a conferencias muy productivas, por mencionar algunas: Redes Sociales enfocadas a empresas, Tendencias en decoración, Reciclaje en decoración, además de los sorteos diarios en los que podrán participar los visitantes a la Expo Decoestylo.

En su momento, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO), Ricardo Navarro Benítez, externó que el comercio legalmente establecido enfrenta a una fuerte competencia desleal, ante la presencia del ambulantaje, último eslabón de una compleja cadena de ilícitos, que tiene su origen en la piratería, falsificación y el contrabando, y que ponen en riesgo a cerca de 23 mil empleos de personas dedicadas al rubro de la decoración y el regalos.

Estableció que, de acuerdo a investigaciones realizadas por la CANACO entre los empresarios del comercio, los servicios y el turismo de la ciudad de México, el impacto negativo que representa en sus ventas las actividades informales, es del orden del 40%, que se estima en 33 mil 543 millones de pesos, tan sólo en los meses de diciembre y enero.

Navarro Benítez, recordó que las ventas del comercio establecido durante 2014 fueron por 713 mil 897 millones de pesos, los vendedores ambulantes, registraron ventas de alrededor de 285 mil 558 millones de pesos, ingresos por los que no declararan ni un sólo centavo al erario público, enfatizó el presidente de CANACO en el DF.

Asimismo, refirió que por cada unidad económica dedicada a la comercialización de productos relacionados con la Decoración y el Regalo, da empleo en promedio, a cuatro personas, empleos que se perderían por cada comercio que se cierra por la competencia desleal, por la inseguridad o por la caída de las ventas ocasionado por las constantes manifestaciones y plantones en la ciudad de México.

La CANACO estima que con base a datos del INEGI, el comercio en el rubro de la Decoración y el Regalo de la ciudad de México, da empleo a más de 60 mil personas, lo que representa un promedio de 4 personas ocupadas y el sustento de igual número de familias, por cada unidad económica de dichos rubros.

De acuerdo a datos del INEGI, operan en la ciudad de México más de 18 mil unidades económicas del comercio, en el rubro relacionadas con la Decoración y el regalo, en la que concentra a 60 mil empleos.

Ver más



La Expo Decoestylo ayudará a reactivar el comercio y abrirá nuevos canales: JAV

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.